Accesorios para el pelo en la antigua China
Viendo el kdrama Empress Ki me fijé en los accesorios para el pelo que llevaban las mujeres nobles. Por ese entonces hice un hilo sobre éstos en la red social que antes se llamaba Twitter.
En gran gran parte de las culturas asiáticas de la antigüedad que se guiaban por los valores confucianos, tanto hombres como mujeres se dejaban crecer el pelo y no se lo cortaban en señal de piedad filial ya que cortárselo se consideraba una grave infracción.
En la antigua China sólo se lo cortaban las viudas para mostrar que no estaban interesadas en rehacer su vida con un nuevo matrimonio. Y en el caso de los religiosos, monjes y monjas budistas se rapaban la cabeza.
De accesorios para adornar el pelo hay muchos, en este post he recuperado los que identifiqué viendo Empress Ki y volví a ver en Love Like The Galaxy, pero hay alguno más que aquí no menciono.
Empezamos con el sencillo JI, a partir de él se desarrolla todo. Este accesorio es usado tanto por hombres como por mujeres.
El ji es el palo o varilla totalmente liso, de madera, hueso o metal que sirve para recoger el pelo. Las clases sociales más modestas los usaban de madera o hueso y las clases más pudientes de metales nobles como oro o plata.
Las niñas menores de 15 años llevvaban el pelo recogido en una trenza, al cumplir los 15 se consideraban adultas y podían dejar de llevar trenza y recogerse el pelo en un moño con un ji.
Si todavía eras más pudiente, usabas un ZAN. El zan se desarrolla a partir del ji, y es un ji decorado en uno de los extremos. El zan de madera o hueso decorado sería usado por una clase media y un zan de oro o plata decorado con esmaltes y filigranas por una clase noble.
El CHAI está formado por dos zan adornado en el extremos en el que se unen. Esta horquilla solía ser un símbolo de amor. Cuando los amantes se veían obligados a separarse, a menudo rompían una horquilla chai por la mitad y cada uno se quedaba con una mitad hasta que se reunían de nuevo.
El HUASHENG significa "accesorio hermoso para el cabello" y generalmente es en forma de flor o motivos naturales y se coloca en la parte frontal de la cabeza. El DIANHUA era un accesorio para decorar el moño, o sea la parte trasera de la cabeza.
Dianhua
Y por último el BUYAO que es una horquilla con adronos colgantes que al moverse se balancean, de aquí la palabra buyao que significa "mover al caminar".
Como ya he comentado más arriba hay alguno más que no nombro, puede que más adelante lo amplie, e incluso me anime y haga lo mismo con los accesorios para el pelo de época Joseon.
Comentarios
Publicar un comentario