Youth of May (2021)
Me ha costado casi un año escribir sobre Youth of May, una vez que lo terminé (mayo de 2024) tuve que dejar pasar el tiempo antes de poder coger un bolígrafo y ponerme a escribir sobre este kdrama, y no tanto por el drama en si, sino por los hechos reales que trata.
Meses después de ver el kdrama, en noviembre de 2024, leí el libro Actos Humanos, entonces aparqué definitivamente la idea de escribir sobre Youth of May, porque con el libro de Han Kang te enfrentas, crudamente, cara a cara, al horror de lo sucedido.
Después de casi un año podría dejarlo estar pero he decidido que ahora ya estoy preparada para escribir sobre Youth of May, escribir sobre aquellos jóvenes estudiantes que perdieron la vida por protestar cuando vieron que se les estaban arrebatando sus derechos y libertades.
Youth of May es un drama de 12 episodios que mezcla historia y romance. Ambientado en mayo de 1980 en Gwuangju narra los días previos al levantamiento y la posterior revuelta y masacre sucedida en esa ciudad. La historia sigue a Hee-tae (Lee Do Hyun), un estudiante de medicina que ha sacado la mejor nota de la carrera pero que está más interesado en la música, y a Myeong-hee (Go Min Si) una enfermera de origen humilde que sueña con terminar su especialidad en enfermería en Alemania. Ambos se conocen en circunstancias inesperadas y, a lo largo de los episodios, desarrollan una historia de amor preciosa marcada por el contexto histórico que les ha tocado vivir.
En un segundo término de la historia de amor, se encuentra el conflicto político y social conocido como La Masacre de Gwangju.
Gwangju es una ciudad con una fuerte tradición de activismo entre sus estudiantes. El 17 de mayo de 1980 se inició una protesta estudiantil contra la dictadura militar de Chu Doo Hwan y contra la imposición de la ley marcial. La manifestación se intensificó cuando apareció el ejercito con ordenes de terminar con la protesta, para ello los militares usaron la fuerza contra los manifestantes. La represión fue brutal, la violencia llegó a tal grado que los soldados llegaron a abrir fuego contra los estudiantes. Se estima que durante esos días perdieron la vida entre unos 1000 o 2000 civiles.
Rápidamente la protesta de los estudiantes se propagó por toda la ciudad y la población civil se unió a los estudiantes en la revuelta contra el régimen militar.
El ejército intentó sofocar el levantamiento de Gwangju sin éxito. Los manifestantes resistieron diversos días y los hechos sucedidos se convirtieron en un símbolo de la lucha por la democracia en Corea del Sur. En medio de estos tiempos convulsos que les toca vivir se fragua este romance entre Hee-tae y Myeong-hee.
Youth of May nos narra una historia de amor inolvidable, igual de bonita que de trágica, bellísima y épica. Junto con la historia de los protagonistas, encontramos otras historias, como la de los hermanos pequeños de Hee-tae y Myeong-hee que resulta encantadora, también la del padre de Myeong-hee, muy tierna y a ratos triste, Lee Soo-ryun, estudiante de derecho de buena familia, muy activa durante toda la revuelta y amiga de Myeong-hee. Puede que con tantas historias menores abiertas se pierda la relevancia de la principal pero nos sirve para dar ese contexto histórico tan necesario.
Uno de los puntos fuertes de este drama es el hecho que nos cuenta uno de los sucesos más recientes de la historia actual de Corea y que pocas veces se ha tratado como tema principal en un drama, ya que es una herida abierta todavía en la sociedad coreana actual en la que perdieron la vida muchos jóvenes coreanos. Hace relativamente pocos meses, el 3 de diciembre de 2024, se volvieron a vivir unos hechos similares en Corea del Sur por parte del expresidente Yoon, con la declaración de la ley marcial y la orden de que el ejercito saliera a las calles para rodear la Asamblea Nacional. Tras esas declaraciónes la ciudadania se organizó convocando manifestaciones y protestas para proteger la democracia del país y que el presidente fuera destituido. Por suerte en esta ocasión no se tuvo que lamentar la pérdida de vidas humanas.
Para aquellas dramalovers que les gusta la historia actual, les apasionan los amores épicos y son fans de los dramas basados en hechos reales les recomiendo que vean este kdrama, Es un kdrama agridulce, porque nos explica una historia de amor muy bonita con unos protagonistas adorables, que nos conmueve a lo largo de los episodios y que nos costará afrontar los hechos tal y como vayan avanzando los días del levantamiento.
Comentarios
Publicar un comentario