For Eagle Brothers (2025)

Después de pasar tantas semanas con estos personajes me siento un poco triste. Nos conocimos en pleno invierno y nos despedimos en plena canícula. 

Viendo For Eagle Brothers he tenido momentos geniales, de felicidad y risas, otras semanas de bajón y pérdida de interés, y finalmente lo termino con gran alegría y ganas por saber el final que les depara a cada uno de ellos.

Éste es el segundo kdrama que veo con más de 50 episodios, concretamente 54, y a pesar del número de episodios han conseguido que mantuviera el interés hasta el final, aunque con algún altibajo.  

For Eagle Brothers se puede ver en Viki y cuenta la historia de Ma Kwang Sook, una trabajadora de correos de mediana edad que encuentra el amor en el trabajo cuando ya ni esperaba enamorarse. Un día en la oficina de correos atiende a Oh Jang Su, encargado del negocio familiar y el mayor de 5 hermanos. Entre ellos surge el amor al instante. Como ambos no son unos jovencitos, y saben que son el amor de su vida el uno para el otro, deciden no tener un noviazgo largo y casarse cuanto antes. A los diez días de contraer matrimonio Kwang Sook pierde a su marido en un accidente de tráfico.

Después de sacar fuerzas de donde puede, Kwang Sook intenta volver a la normalidad,  poco a poco recupera su carácter optimista y alegre y retoma la actividad en la destilería que le ha dejado su marido, donde elaboran makgeolli y vino de manera artesanal. Aunque a sus cuatro cuñados les sorprende la decisión de continuar con el negocio familiar, un negocio con más pérdidas que beneficios, no se oponen a ello. 

Para Kwang Sook continuar elaborando makgeolli le hace sentirse más cerca de Jang Su, y para sus cuñados es continuar con el negocio con el que han crecido toda su vida. Poco a poco, los hermanos Oh se irán acercando a Kwang Sook hasta llegar a  considerarla una hermana y no tanto una cuñada. 

Y cuando Kwang Sook creía que el último tren del amor ya había  pasado con la muerte de su marido, tropieza con el presidente Han, un empresario de éxito que perdió a su mujer ya hace muchos años. Al principio tienen más bien desencuentros y malos entendidos, pero estos desencuentros hacen que se vayan conociendo y se vayan gustando aunque en un principio no quieren aceptarlo. A quien también le costará aceptar esta relación es a alguno de sus cuñados. 

Episodio tras episodio y de la mano de Kwang Sook iremos conociendo a cada uno de los hermanos Oh, cada uno con sus vidas independientes y sólamente Jang Su como único nexo de unión entre ellos. Podía parecer que tras la muerte del hermano mayor está separación se haría más grande pero la cuñada los adopta como sus hermanos y consigue mantener más que nunca ese lazo.

Es un kdrama muy familiar, tanto por la historia como para el público al que va dirigido, con tintes de makjang pero donde imperan los valores familiares como la comunicación, la empatía, el apoyo mutuo y la familia tradicional. Además de esos valores familiares, también vemos, mediante este kdrama, esas costumbres y tradiciones de la sociedad coreana como por ejemplo el día a día de una familia en un hanok (casa tradicional coreana), el doljanchi (celebración familiar por el primer cumpleaños del bebe), la boda coreana. También toca temas más sociales como el fenómeno fan de un idol en sus momentos bajos de popularidad o como se tienen hijos a más avanzada edad.

Porr último pero no menos importante, trata el tema del makgeolli, bebida tradicional coreana hecha a base de trigo, arroz, nuruk y agua. A lo largo de todos los episodios el makgeolli está presente, su elaboración de manera artesanal, su envasado conservación, sabor, tipo de agua, gradación, gasificación. Todo eso hace que sea inevitable no tener ganas de probarlo.

En este caso, aunque For Eagle Brothers es bastante coral, la pareja protagonista está formada por Kwang Sook y el presidente  Han, son una pareja madura, con sus vidas hechas. No suele ser frecuente en los kdramas que aposten por una pareja madura como pareja protagonista, acostumbran a ser las parejas secundarias. 

Po otro lado, en contraposición a los actores, que interpretan a la pareja protagonista a los que no se les puede poner un pero, tenemos a los actores más jóvenes como el cuñado pequeño o la hija del presidente Han, flojean un poco y se nota que les falta un pelín de rodaje, sobre todo en los primeros episodios.

Me ha chocado en varias ocasiones que a lo largo del drama nos encontramos con situaciones donde hay roles de género bastante marcado, no sé si por caballerosidad, amabilidad, conservadurismo o micromachismo y en otras ocasiones vemos situaciones muy actuales, modernas,  o sea de los tiempos en los que estamos viviendo en definitiva. Ver las dos caras de la misma moneda, a veces me descolocaba, pero supongo que al ser un drama familiar que refleja la sociedad de hoy en día nos muestra el gran abanico que hay en ella.

Otra cosa que llamó mi atención desde el primer episodio y no me ha terminado de convencer son las casas  como la de la familia Han y la familia Dokgo, se veía que eran platós de rodaje y con una decoración de los noventa. 

Salvo estas cosas, la historia me ha gustado, a pesar de la cantidad de episodios pero ya se sabe que este tipo de kdramas de tipo familiar acostumbran a ser de larga duración y emitirse las tarde-noches de  sábados y domingos.

Para terminar, no sé si por llevar meses escuchando la OST de For Eagle Brothers me ha terminado gustando. Me parece que alguna de las canciones son del género trot, como la de Young Tak titulada 'An unknown life'. Aquí os dejo las canciones que más me han gustado. 

Esta es la canción trot que digo 👇es una nueva versión de la canción original 'An unknown life' de Lee Munse del año 2006. 

Esta es la otra canción que me ha gustado 👇'Who are you' de Seo Young Joo de Nerd Conecction.


Y finalmente comparto la canción que interpreta Yunho de Ateez. No sabía que la cantaba Yunho!! Me encanta su voz y esta canción es muy bonita 💕


By Jemmssi

Nos vemos en: TWITTER/X  y  BLUESKY


Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de Park Yeol y Fumiko Kaneko a través de la película Anarchist from Colony

Death's Game es una oda a la vida

Love Your Enemy (2024)